Hola
GUSTAVO PULTI: "LAS TRES LEYES FORMAN PARTE DE UN TODO"
LEGISLATURA BONAERENSE

GUSTAVO PULTI: "LAS TRES LEYES FORMAN PARTE DE UN TODO"

Por Andrea Principe / 27 de November, 2025
El Diputado valoró la sanción del Presupuesto 2026 y de la Ley Fiscal Impositiva, y se mostró confiado en que se aprobará el proyecto de Financiamiento.




En diálogo con Es un Montón, por Radio Provincia AM1270, expresó que antes de "hacer especulaciones de la conducta de otros hay que tratar" de rescatar la importancia de cada una de estas leyes porque "tenemos la expectativa de que en 24 horas se complete esta decisión” de sancionar la Ley de Financiamiento. El Diputado brindó declaraciones luego de que la Legislatura sancionara las leyes de Presupuesto 2026 y Fiscal Impositiva. Al respecto, aclaró que “ninguna de las tres normas es independiente de la otra”, debido a que “forman parte de un todo que es habilitar al Gobernador para que lleve adelante la gestión económica y financiera".

El exintendente de Mar del Plata opinó que referirse a la posibilidad de acceder al crédito como "endeudamiento" remite a las políticas del gobierno nacional, que “todos los días mete a la Argentina en una situación financiera de ahogo que no es lo que vive haciendo la provincia de Buenos Aires". Por tal razón, sostuvo que "los créditos que toma Kicillof no son los mismos que toma Milei”, quien “los destina para facilitar el negocio financiero de cinco vivos que se llenan de plata con el dinero de los argentinos”, mientras que los compromisos que asume el Gobernador “están destinados a obras".

Pulti destacó que "la Provincia solo tiene un 6% de deuda y los créditos son para hacer obras en los 135 municipios y refinanciar una deuda que dejó María Eugenia Vidal". Posteriormente, dijo tener expectativas de que en el día de mañana haya "consenso" y se "pueda aprobar la Ley". También, contó que Kicillof dispuso un equipo de negociación conformado por Agustina Vila, Mariano Cascallares y Gabriel Katopodis "para tener conversaciones con la Legislatura”, y valoró que “se aceptaron sugerencias de la oposición”, por lo que “”se incrementó el financiamiento para los municipios a través de Coeficiente Único de Distribución". 

El Diputado afirmó que "en un país donde los únicos que sufren son los que producen, agregan valor, dan trabajo, las pymes, la industria y la fiesta es para los que están en el negocio de la especulación financiera”, los legisladores “deberían defender la salud pública, la educación y los ingresos del Estado para seguir haciendo obra pública"


Cerrar buscador