Hola
GASTÓN GRANADOS: “NO HAY PELIGRO PARA LAS FÁBRICAS NI PARA LAS PERSONAS QUE ESTÁN EN LA ZONA”
ARRANCAN LAS PERICIAS

GASTÓN GRANADOS: “NO HAY PELIGRO PARA LAS FÁBRICAS NI PARA LAS PERSONAS QUE ESTÁN EN LA ZONA”

Por Laura Rodríguez / 17 de November, 2025
El intendente de Ezeiza recorre el predio industrial que explotó el viernes.


En contacto con “TER” por Radio Provincia, el intendente de Ezeiza, Gastón Granados detalló que “uno de los pequeños focos activos que quedan" tras la explosión del viernes por la noche "es en la logística de neumáticos y plásticos, por eso se ve el humo negro de los neumáticos y el humo blanco de los plásticos” pero “no hay peligro para el resto de las fábricas ni todas las personas que están en la zona”.

De esta manera, “como los bomberos indican que no hay peligro, la fiscal de la causa ordenó que dejen que se apaguen solas las últimas llamas para preservar el lugar y trabajar mejor con los peritos”.

Seguido, describió que el lugar que fue centro de una importante explosión es “un polígono industrial con bastantes empresas. En su mayoría son de logísticas por la cercanía a las diferentes autopistas que tienen que continuar con su vida normal” asique “estamos tratando de no entorpecer la investigación, ni joderle la vida a los industriales que tienen que entrar y salir con camiones de alto porte”, puntualizó.

La explosión que comenzó el viernes por la noche afectó a 5 plantas del parque industrial de Ezeiza dejando una veintena de personas heridas pero ningún muerto. “Uno de los 5 edificios afectados pertenece a Iron Mountain, pero no se originó allí sino en una logística de productos químicos, que se encuentra al frente”, detalló Granados. Y enfatizó “fue una catástrofe con enorme suerte porque sólo hubo pérdidas materiales, y no hubo que lamentar ningún fallecido”.

Granados aclaró que en un primer momento “era un incendio normal en una industria que se prende fuego, pero pocos minutos después se dio una explosión sin precedentes, con una onda expansiva que rompió vidrios a 2 KM del lugar. Y eso generó el incendio en las otras 4 industrias.” Y subrayó que si bien el predio está alejado “la gente estaba muy asustada porque la vibración se sintió en todo el municipio. Y por eso lo primero que se hizo fue el análisis del aire y nos dio que no era tóxico”.

Además, el intendente informó que los directivos de las 5 empresas afectadas se encuentran en el predio “intentando que inicien las pericias para que luego la fiscal les libere los predios y así empezar con la remoción de los escombros, y la reconstrucción de sus propiedades”.

Por otra parte, explicó que “es un polígono abierto habilitado para categoría 3, que es la que permite la manipulación de productos químicos altamente explosivos”. Y, “la empresa siniestrada cumplía con todos los requisitos y cuidados correspondientes, porque además tenían de clientes a marcas importantes que así se lo exigen, con diferentes normas internacionales. Y además, estaba habilitada por la municipalidad”.

Finalmente, respecto de los puestos de trabajo, Granados señaló que desde el municipio “lo que hicimos fue ponernos a disposición de los empresarios para no perjudicar a los trabajadores. Elevamos una ordenanza para eximirlos del pago de las tasas municipales y hemos pedido lo propio a la Provincia” y agregó: “Me comuniqué con el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo para empezar a gestionar algún tipo de crédito no sólo para la reconstrucción de las industrias sino también para solventar el salario de los trabajadores”.


Cerrar buscador