En declaraciones a
El Repaso por Radio Provincia AM1270 expresó que “el pliego de condiciones por parte de Estados Unidos llegó, lo anunciaron ellos y el propio Presidente”, en referencia al acuerdo comercial con el país de América del Norte.
Al respecto, el también director del medio especializado en pymes Mundo Empresarial detalló que “las condicionalidades con las que te prestan plata y te hacen favores, los Estados Unidos te las cobra. Son comerciantes, es más viejo esto que el capitalismo”. Seguido, añadió: “La posición del gobierno argentino en pos de una economía que está en doble recesión- porque Caputo no pudo resolver la dinámica del mercado interno- abre los negocios a empresarios norteamericanos en sectores estratégicos a un actor que es ultra competitivo”.
En ese marco, explicitó: “El problemón acá es que la gente votó un Presidente que gobierna para Estados Unidos. Cuando nosotros avisamos que la Ley RIGI le bajada los impuestos a las empresas extranjeras en perjuicio de las nacionales, nadie hizo nada”. Por lo tanto, argumentó que “tenemos un Gobierno que está favoreciendo la penetración del capital extranjero en nuestro mercado”.
“Vienen por los recursos porque no vienen a abrir kioscos”, subrayó Bilanski y aseguró que el objetivo es instalación de “infraestructura extractivista, que son las valiosas” como oro, cobre, litio, petróleo, gas, metales y minerales especiales. Como consecuencia, expresó: “Esto es una invasión, el que no lo entiende así no entiende de mercado”.
Escuchá la entrevista: