Hola
“ES PARTICULAR QUE UN MINISTRO DEL INTERIOR NO QUIERA TENER VÍNCULO DE TRABAJO CON LA PROVINCIA MÁS GRANDE”
POLÍTICA

“ES PARTICULAR QUE UN MINISTRO DEL INTERIOR NO QUIERA TENER VÍNCULO DE TRABAJO CON LA PROVINCIA MÁS GRANDE”

Por sebastián Moyano / 13 de November, 2025
El ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco dijo que “ahora no solo discriminan a Buenos Aires en términos financieros y económicos sino también políticos”

En diálogo con Pase lo que Pase por Radio Provincia AM1270 Bianco se refirió a la definición del gobierno nacional de no responder a las solicitudes institucionales de reunión formuladas por la Provincia. “Mandamos la nota y está recibida formalmente. Lamentablemente la única respuesta que tuvimos fue ese tweet (del ministro del Interior de la Nación Diego Santilli) un poco desubicado. Los argentinos te pagan un salario para que te reúnas con los funcionarios de la Provincia porque esa es la principal competencia que tiene el ministerio del Interior”, remarcó el funcionario.

Seguido, comentó que pese a no tener las respuestas deseadas por parte del anterior jefe de Gabinete y ministro del Interior, "al menos tenían la decencia de recibirte". "Quizás (Santilli) recibió la instrucción de cortar la relación y eso es coherente con lo que viene pasando últimamente con la provincia de Buenos Aires a la cual no solo discriminan en términos financieros y económicos, sino también políticos”, denunció Bianco.

En ese sentido, consideró que “es muy particular que un ministro del Interior no quiera tener un vínculo de trabajo con la provincia más grande del país, la más poblada, donde está el 50% de la industria, la principal productora agropecuaria, pesquera y turística de la Argentina”. El ministro de Gobierno bonaerense informó que pese a ello “vamos a seguir haciendo lo que tenemos que hacer por los canales institucionales para reclamar lo que corresponde. Nos han quitado muchísimos recursos a los bonaerenses dejando paradas obras de vivienda, repavimentación, rutas, agua y cloacas”.

Respecto al rol de la Corte Suprema comentó pese a reiteradas presentaciones "no hay ni una respuesta judicial ni al Ejecutivo”, y precisó que los reclamos de la Provincia "tienen que ver con los fondos jubilatorios, los Fondos del Incentivo Docente que iban al bolsillo de los trabajadores de la educación, o el Fondo de Seguridad con el cual financiamos la compra de los patrulleros y el salario de los policías". 

Finalmente, consultado sobre la inminente Reforma Laboral que planteará el gobierno nacional, sentenció: "Creo que el Presidente lo único que estudió es un manual de 'Microeconomía 1'. El neoliberalismo sostiene que el problema por el cual existe el desempleo es porque los salarios son muy altos y que los trabajadores tienen demasiados derechos. Pero eso se hizo 20 mil veces y nunca se llegó al pleno empleo sino todo lo contrario”, concluyó.


Cerrar buscador