En contacto con TER por Radio Provincia, la directora de World Vasectomy Day, Argentina y especialista en género comentó el encuentro que tendrá el l foco en la corresponsabilidad reproductiva y la participación masculina en la anticoncepción. Se realizará en La Plata, entre el 10 y el 14 de noviembre. “Venimos trabajando ya hace 3 años con el ministerio de salud de la Provincia y estamos viendo, una demanda muy alta de los varones en los hospitales bonaerenses” y ya se incorporó en diezestablecimientos sanitarios, aclaró.
En este tono, Lorena Setien, que además es investigadora y asesora en políticas públicas de salud sexual y reproductiva contó que en relación a la vasectomía hay “un cambio cultural muy grande de los varones, porque ponen el cuerpo”. Y agregó sobre la práctica que “hay mucho prejuicio la sexualidad o el día después de los varones, hay mucho mito”. Pero aclaró que “no afecta el deseo sexual, por el contrario, es una decisión que muchas veces mejoras los vínculos afectivos”.
En relación a la edad para poder realizarla indicó que “la demanda que vemos en los hospitales, el promedio oscila entre 30 a 40 años y la mayoría es con hijos. El procedimiento es sin bisturí, es una intervención mínima con anestesia local y dura 15 minutos” detalló.
En la jornada de hoy, se dará inicio a una semana completa de actividades y espacios de diálogo y capacitación. Las sedes serán: la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Casa de la Provincia de Buenos Aires, y hospitales provinciales, entre ellos, Balestrini (La Matanza) y Cuenca Alta (Cañuelas). La apertura oficial se realizará el martes 11 de noviembre, a las 10 horas, con la presencia del Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.