Hola
JAVIER RODRÍGUEZ: "LA ETAPA 4.2 ESTÁ EN MANOS DEL GOBIERNO NACIONAL Y HOY ESTÁ PARALIZADA”
TRAS LA INUNDACIONES DEL RÍO SALADO

JAVIER RODRÍGUEZ: "LA ETAPA 4.2 ESTÁ EN MANOS DEL GOBIERNO NACIONAL Y HOY ESTÁ PARALIZADA”

Por leonardo cermele / 7 de November, 2025
El ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia indicó que esta frenada desde diciembre del 2023 y en caso de haber continuado “ya estaría finalizada y el agua estaría drenando”.

En contacto con TER por Radio Provincia AM 1270, Javier Rodríguez explicó el estado de los municipios tras las recientes inundaciones por el desborde del Río Salado y destacó que “algunos distritos están muy afectados y la situación viene de hace un tiempo”. Y agregó que “en marzo de este año habíamos declarado la emergencia agropecuaria en 9 de Julio”, pero luego con la “continuación de las lluvias, eso agravó la situación y la extendió a otros distritos”.



En este tono, el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia indicó que hay “algunos municipios de una afectación más reciente y otros de mayor tiempo”. Por tal motivo, considero que tras “declarar la emergencia agropecuaria, con una excepción impositiva, se destinó también un aporte adicional de $2.000 millones para la mejora de caminos rurales”. Y se destinaron “maquinarias para limpiar zanjas y permitir la transitabilidad”.

Rodríguez, subrayó en relación a las obras en el Rió Salado y manifestó que “la etapa 4.2 está en manos del gobierno nacional y desde diciembre del 2023 dejaron de realizar los pagos y la obra fue paralizada. Si hubiera continuado hoy estaría finalizada y el agua estaría drenado en los distritos afectados. Esto lo vengo denunciando desde que se paralizó y hubiera mitigado los efectos, porque faltan otras tareas complementarias”.

Además, resaltó el Ministro que “acá hay una situación muy concreta, que la vengo denunciando y los fondos hídricos estaban. Ese dinero estaba durmiendo en un plazo fijo del Banco Nación”. Al tiempo que señaló que la obra, “es en nuestra Provincia, pero por la magnitud requieren el trabajo conjunto y el financiamiento de Nación”.

Asimismo, el funcionario destacó que para planificar los trabajos a ejecutar, el curso del río fue dividido en cinco tramos: el I, II y III están finalizados; el tramo IV se encuentra finalizado en sus etapas 1, 3 y 4 y está paralizado, en la etapa 2 por parte del actual gobierno nacional. El tramo V, es el que se encuentra en proyecto y análisis presupuestario por parte del gobierno bonaerense.

Además, hizo mención al “avance” del proyecto de obras de infraestructura en el “Nodo de Bragado” que permitirá manejar de forma más eficiente, las excedencias hídricas.

No obstante, al ser consultado por el tramo abandonado por la gestión nacional “representan 33 km a la altura del Río Salado, en Roque Pérez”. Además contó que se incluyeron en el “Presupuesto 2026 las obras para el Nodo de Bragado. Las obras del Plan Maestro Integral contempla la ampliación de la capacidad del río Salado, “ensanchándolo y profundizándolo”. Pero aclaró que resta el tramo V, que “tiene un financiamiento internacional y que requiere dar por finalizado el 4.2. Por su parte, recalcó: “Estamos pidiendo a la administración de Javier Milei que nos acompañe con recursos, ayer hubo una primera reunión con municipios y una delegación nacional”.


Cerrar buscador