En contacto con “Napalm” por Radio Provincia, Martín Suárez describió con detalles el episodio de intimidación que vivió mientras cubría las elecciones de la CGT en el estadio de Obras Sanitarias y agradeció “el espaldarazo” que le brindó el SIPREBA que, tras conocer su caso, sacó un comunicado (que se publicó en conjunto con el Diario Tiempo Argentino). Además, el Sindicato anunció que el 19 de noviembre se van a presentar ante la Comisión Internacional de los Derechos Humanos, órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos.
“Uno está acostumbrado a que parezca algún insultador en las redes, pero yo nunca les doy bola. Mayormente los bloqueo. Jamás me metí a contestar porque me gusta que le presten atención a lo que escribo y lo que hago”, admitió el periodista y acto seguido diferenció “una cosa es eso que pasa en las redes y otra es que se haga carne en la realidad”.
Por eso, “ahí sí me empecé a preocupar. Además, nadie quiere pasar por esto, más que nada cuando sos padre y tenés un hijo y no querés que esté atravesado por esta situación. Y lo que hizo el SIPREBA ayer, fue un espaldarazo terrible” porque “no es solamente mi caso, sino una cadena de situaciones que fueron ocurriéndoles a diferentes compañeros y colegas; y ponen en riesgo el trabajo periodístico y los derechos laborales”.
Seguido relató: “Yo me dedico a escribir todo lo que pasa en la ciudad de Buenos Aires, para el diario Tiempo Argentino, y además soy cronista de una radio, trabajo en la calle para la radio 530,que es la radio de las Madres. Y cuando cubro un evento estoy pensando en cómo armar mi salida”. Además, “en ese momento estábamos cubriendo la jornada de la CGT en Obras Sanitarias” y “estaba viendo si iban a dejar entrar a la prensa, así que la situación estaba medio caliente, y con la vorágine de lo que es la calle. Había bombos, platillos, trompetas…”
En ese contexto, “se me acerca una persona, de mediana edad, con anteojos de sol, gorra, un poco de crecimiento de barba en la pera y una sonrisa. Y me dijo: ‘Vos no me conoces, pero yo te conozco. Me llamo Juan Domingo Mierdón’. Y se fue”.
Suaárez contó que “si bien me causó gracia porque estaba parodiando a Juan Domingo eso me quedó dando vuelta, porque tenía la idea de haberlo escuchado o leído en algún otro lado. Y cuando volví a casa, lo encontré en un informe que había hecho para Tiempo Argentino, la semana pasada. Allí, este mismo alias me hizo un comentario que decía “No sabes lo que te espera”. Y ahí me preocupe porque no sé si fue alguien que me quiso dar a entender ‘sabemos quién sos’ o si fue un loquito suelto”.
“Después me enteré que este Juan Domingo Mierdón es un insultador serial de las redes, pero no lo sigue nadie. Y siempre putea a quienes critican al gobierno nacional por sus políticas de ajuste y vaciamiento”, cerró.