Se trata de una forma de energía renovable, limpia y sostenible, ya que no produce emisiones de gases de efecto invernadero ni contaminantes durante la generación de electricidad. 
En contacto con “La Siesta es Sagrada” por Radio Provincia, el docente de la UTN, investigador y co-inventor del dispositivo, Roberto Tulla informó que es el primer dispositivo de estas características que se fabrica íntegramente en el país. Agregó que comenzaron con los trabajos de campo, están en proceso de construcción y esperan en verano ya estar trabajando en la escollera Norte con la tarea de implantación.
El entrevisto aseguró que “la energía undimotriz es 5 veces más energética que la eólica y de 10 a 30 veces más que la energía solar”. Además, explicó que el proceso se lleva a cabo mediante el uso de una suerte de boya que al subir y bajar con la ola produce un movimiento que se transmite por medio de un brazo palanca a una máquina generadora.
Aclaró que lo que van a hacer en la escollera Norte es “un laboratorio, en el mar, que además de energía eléctrica puede generar agua potable e hidrógeno. La idea es probar el desarrollo y distintas variables, para poder hacer una configuración final sobre cuánta energía vamos a poder generar”.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA: