Hola
LA CGT RECHAZA CUALQUIER PROPUESTA QUE SE PAREZCA AL DECRETO 70/2023
REFORMA LABORAL

LA CGT RECHAZA CUALQUIER PROPUESTA QUE SE PAREZCA AL DECRETO 70/2023

Por Laura Rodríguez / 31 de October, 2025
Así lo manifestó, por la Radio Pública Jorge Solá, secretario de Prensa y Comunicación del triunviro.


Tras la reunión de la mesa chica de la CGT, Jorge Sola, secretario de Prensa y Comunicación de la entidad aseguró que desde la Confederación rechazan “cualquier ‘Reforma Laboral’ que intente reestablecer aquel decreto 70/2023, que paramos judicialmente por inconstitucional”.

En contacto con “Es Un Montón” por “Radio Provincia” el Secretario General del Sindicato de Seguros aclaró que si bien desde el Gobierno se hacen declaraciones publicas sobre el tema “no tenemos ningún proyecto que venga del Poder Ejecutivo” y tampoco “nos han invitado a discutir” sobre el tema.

Seguido, admitió que “hay algunos proyectos con estado parlamentario que tienen algunos puntos que nosotros ya hemos rechazado”. Y aclaró que ante el resurgir de la temática, la entidad está abiertas a “entablar las mesas necesarias de diálogo con las actividades productivas para que la actualización y la modernización del mundo laboral se lleven adelante”; pero siempre teniendo en cuenta que la enorme mayoría de esos convenios que vienen “del siglo pasado ya fueron modernizados. Y por lo tanto si lo que se busca es la inversión genuina, nos tienen que sentar en la mesa”.

Asimismo, denunció que en la búsqueda por una reforma laboral, “hay interés de proponernos como adversarios políticos y obstáculos a un proyecto de país” porque parece que molesta defender los derechos de los trabajadores. Y enfatizó que en ese marco “nosotros ratificamos que cualquier cosa que se parezca a ese borrador, a ese decreto que judicializamos nosotros lo vamos a rechazar”.

Respecto al dialogo con el Gobierno “de manera institucional y en una mesa donde podamos participar y opinar ampliamente la enorme cantidad de sectores que representan la Confederación General del Trabajo, no existe”, informó. Y en ese sentido destacó que en el marco del Consejo de Mayo la CGT rechazó cada una de las propuestas que allí circularon por ser parecidas al Decreto que nosotros acusamos de inconstitucional y la justicia nos dio la razón”.

Además, señaló que “el Gobierno tienen una gran ventana post elecciones para convocar al diálogo. Lo hizo con los Gobernadores” pero “entendemos que también lo debe hace con todos los otros sectores que pueden aportar al crecimiento del país” dado que “nosotros representamos los intereses de los trabajadores y los otros son los representantes de los empleadores e inversión productiva. Y con esos dos actores y un Estado presente y eficaz se puede armar un proyecto de país con énfasis en el crecimiento”.

Por otra parte, de cara a las elecciones que enfrenta la entidad clarificó que “el concepto de unidad, en cuanto a la defensa de los objetivos está absolutamente fortalecido”, pese a que “hay diferentes matices de cómo llevar adelante las medidas” porque “hay un objetivo claro que es que vamos a defender a ultranza todos los derechos conquistados”.

Solá analizó “hoy el proyecto no ha sido presentado y entiendo que lo harán después del 10 de diciembre. Hasta entonces hay tiempo para que nos convoquen al diálogo, para que podamos manifestar acuerdos y desacuerdos” y aunque desde el Gobierno “están envalentonados porque tuvieron un triunfo político, la tarea nuestra será oponernos y ayudar a construir una alternativa” porque “no puede ser que el futuro se mire desde el espejo retrovisor”.