En contacto con “Pase lo que Pase”, dijo que “la gran mayoría de los convocados a votar, que no fueron los que votaron, no fueron convocados por una alternativa concreta y que los interpelara de una manera que les diera esperanza en el futuro”. “Si vos centrás toda la campaña en la única consigna de frenar a Milei, evidentemente te va a pasar eso” -advirtió.
A continuación, señaló que “cuando uno se posiciona como dirigente político, no puede partir de la base de cargarle la responsabilidad al ciudadano común. Estoy seguro de que del 35% que no votó, la mayoría esperaba una propuesta que le diera una esperanza de vida”.
“No hubo un proyecto claro que convoque” -insistió Nadra y añadió: “no hay estrategia del campo nacional y popular, hay puras tácticas y reivindicaciones acotadas. Eso pasa por la interna y porque tenemos una dirigencia que se ha acostumbrado a que la política se resuelve en los pasillos y no en la calle, con la movilización y organización de la gente”.
En esa línea, el entrevistado señaló: “Hay una crisis brutal de representatividad. Jamás en la historia se nos hubiera ocurrido que iba a desaparecer la Unión Cívica Radical, que el peronismo con todos sus aliados iba a sacar un 15% de los que votaron y que hubiera semejante ausentismo en esta elección que era definitoria para que no se te caiga todo encima”.
Agregó que “en el gobierno son visceralmente antiperonista porque son antipopulares, quieren liquidar toda forma de defensa de las conquistas obreras y populares conseguidas en décadas de lucha”. “No soportan que los trabajadores y la gente común tenga derechos que impidan o limiten su margen de ganancias” -concluyó.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA:
