En diálogo desde el Country de City Bell en el Deportivo 1270 se refirió a los objetivos que tiene el equipo en este tramo final del año.
“Queda el último tramo, que son las instancias más importantes porque son las que definen lo que va a pasar en adelante. Lógicamente a todos nos hubiese gustado seguir en la Copa Libertadores y también en la Copa Argentina, que nos fuimos muy pronto (16 avos), pero estamos metiéndole con todo en lo que queda del año”.
El rol de un experimentado en un plantel juvenil.
“Desde que volví al club hubo muchas cosas lindas que me tocó vivir donde se lograron objetivos hermosos, que a veces ni siquiera uno imagina o sueña. Este año quizá tuve menos participación en el 11 inicial, pero son circunstancias, momentos donde el cuerpo técnico va analizando los tiempos y los jugadores en base a cada partido”.
“Sigo con las mismas ganas y predisposición en el día a día, quiero jugar siempre. Lo que puedo manejar mejor que tiempo atrás es el fastidio, las frustraciones y los enojos. En esta vuelta al club, Eduardo (Domínguez, DT) fue muy importante para que aprenda a manejar todas estas cosas, valoro muchísimo la participación y todo lo que pudimos conseguir, esta vez, en otro rol dentro de la cancha. No es lo mismo que les cuenten vivencias a que se las diga alguien que las vivió desde adentro”.
“Hoy por hoy el entrenador sabe que estoy 100% y eso es un gran ejemplo que ahora me toca transmitir porque, con estos actos de responsabilidad, hacen que los jóvenes mantengan esa intensidad y sea un ejemplo en la formación como persona. Esta edad me encuentra con muchas ganas de seguir transfiriendo mi experiencia y responsabilidad”.
La diferencia generacional en la formación de los futbolistas.
“A mí me tocó una etapa que no fue tan buena, lo que nos dio Carlos (Bilardo) fue una formación de ensayo y aprobación partido a partido. Durante la semana trabajábamos con los valores que mantiene el club. Carlos siempre elegía a los jugadores en base al rendimiento. Hoy día hay otras facilidades y llegadas en el tema preparación, como por ejemplo la utilización de los gabinetes de psicología y de nutrición”.
El “Principito” habla de su continuidad en el Pincha. “Depende de encontrar el momento de poder hablar sentados en una mesa, ver cuáles son las intenciones y las ideas del club. Tengo muy buena relación con Angeleri y Verón porque nos une el pasado. Sebastián tiene muchos proyectos y si bien no hablamos todos los días, cuando lo hacemos me ha consultado que quiero para el futuro”.
Estudiantes le ganó a Gimnasia por 2-0 en el Clásico de La Plata, por la fecha 13 del Torneo Clausura 2025. Santiago Ascacíbar el “Ruso” habló de lo que dijo Sosa en la previa del partido.
“Con el Ruso y Carrillo somos los que transmitimos los mensajes a los jugadores y lo que está claro en este club, que no es enfrentarnos con nadie, seguir nuestro camino y el legado de la gente que construyó este club. Con respecto a la arenga que hice antes del partido es que salió así porque nos vamos turnando los que somos más grandes”.
“Igual sentí que tenía que hacerlo, porque si bien mis comienzos requirieron de mucho sacrificio ahora estoy disfrutando de un gran momento. Para salir airoso de un clásico donde los dos tenemos el objetivo de ganar tiene que haber algo extra para poder lograrlo. Les dije que nunca fue fácil ganar ante tanta presión, pero este club tiene una historia y está basada en el esfuerzo y el trabajo”.
