Hola
LA INCA: “EL PERONISMO PERMITE OTRO OPTIMISMO RESPECTO DE LO QUE ES LA ARGENTINA”
SE CONMEMORAN 80 AÑOS DEL "DÍA DE LA LEALTAD"

LA INCA: “EL PERONISMO PERMITE OTRO OPTIMISMO RESPECTO DE LO QUE ES LA ARGENTINA”

Por Raúl Cabral / 17 de October, 2025
La doctora en Letras de la UNLP, afirmó que “hay que pensar al sujeto del peronismo distinto a como lo pensó Perón”.

En diálogo con “Es un Montón”, por Radio Provincia 1270, la autora de “Peronismo para la juventud”, habló en el marco de los 80 años del nacimiento del “día de la Lealtad”, sobre la actualización del peronismo. 


En este sentido, La Inca afirmó que “el peronismo pensado en presente es una torsión porque (..) hay que respetar al museo pero también comprender al peronismo como una fuerza que tiene que actualizarse todo el tiempo”.

Seguido, afirmó que “la obsesión era la Argentina”, y en la actualidad se plantea que lo que está en riesgo es la soberanía y en clave de ello “es inevitable pensar en el peronismo”.

En este aspecto, detalló que “en la tradición liberal y antiperonista hay una discurso de lamento”, por el contrario remarcó que “el peronismo permite otro optimismo respecto de lo que es la Argentina”.

La Inca, subrayó que el propio Perón en el manual de conducción política indica que “hay que actualizarse”, y no hay manera que no “haya contradicción y cuando el peronismo se pasa de pragmático hay sectores que van a querer a la doctrina”.

En este mismo sentido, aseguró que “a la doctrina hay que leerla en clave conservadora porque hay una idea que el peronismo es algo masculino y el trabajador industrial era el sujeto del peronismo”, seguido sostuvo que “el peronismo en su propio imaginario hizo en los hombres sujetos del movimiento y mujeres hablando del peronismo no existe”.

En otro aspecto, aseguró que “hay que pensar al sujeto del peronismo diferente a cómo lo pensó Perón”.

Por último, explicó que “hay que cambiar sobre qué respuestas le va a dar el peronismo a los nuevo sujeto del peronismo, a los trabajadores, actualizarse a los nuevos cambios tecnológicos y geopolíticos para que la Argentina tenga en el mundo el lugar adecuado que sea beneficioso para los argentinos”

.