Hola
MARIO GIGLY: “EL CANAL DE MAGDALENA EVITARÍA MAYORES COSTOS PARA EMBARCACIONES VECINAS”
POLÍTICA

MARIO GIGLY: “EL CANAL DE MAGDALENA EVITARÍA MAYORES COSTOS PARA EMBARCACIONES VECINAS”

Por Andrea Principe / 17 de October, 2025
El Gerente de Relaciones institucionales del Puerto de La Plata destacó la importancia de respetar la soberanía del país, el deporte y la conciencia.



Movil Marcy Ojea

El gerente de Relaciones institucionales del Puerto de La Plata, Mario Gigly, habló con Radio Provincia sobre la jornada “Una Regata por la Soberanía”, que se realizará el día de mañana para avanzar en el Canal de Magdalena. En diálogo por Radio Provincia, el ejecutivo expresó que la temática que se llevará adelante bajo el lema “deporte y conciencia” es “una característica de la Provincia, también lo vimos al Gobernador en los Juegos Bonaerenses. Siempre el deporte con conciencia social y política es un ingrediente que junta gente y aclara ideas de manera popular. En Argentina es muy importante el deporte, la soberanía y hemos juntado todo eso”.

Sobre la importancia del Canal de Magdalena, explicó que el primero en hablar sobre el tema fue “Manuel Belgrano, uno de los próceres comprometido con el comercio, la comunicación, el país y la soberanía”. Seguido, explicó que “la comunicación con los países limítrofes está vedada porque nuestra hidrovia sale por un canal hacia Montevideo, Uruguay. Por lo que cualquier embarcación que quiera ir al Atlántico Sur por un país extranjero, tiene que salir de la jurisdicción argentina, pasar por Uruguay, pedir permiso y hacer un camino mucho más largo con mayores costos para unir nuestro país”. Por esta razón, precisó que, de existir el Canal de Magdalena, “se bajaría desde el rio y se saldría al mar por territorio argentino”.

Por último, comentó que para la regata del día de mañana hay más de 50 barcos inscriptos. “El año pasado hubo un número similar, fue un éxito total. Durante todo el día estaremos velando por esa competencia que tendrá varias largadas. Siempre es lindo promover el deporte, los clubes y el Canal de Magdalena”.