Se conmemoran 80 años del “día de la Lealtad Peronista”, que cambió la historia de la política Argentina. En esta fecha se conmemora que miles de trabajadores y militantes colmaron la Plaza de Mayo, para pedir por la liberación del general Juan Perón en 1945.
En el museo histórico provincial “Quinta de San Vicente”, se realizará el acto conmemorativo del cual participará el gobernador Axel Kicillof, junto con intendentes y la militancia.
En diálogo con “Napalm”, el director del museo Cristian Scollo, subrayó que se celebran “80 años del día que marcó un antes y un después en la república Argentina”.
Al mismo tiempo indicó que el peronismo “es una forma de vida. Ha cambiado las relaciones de poder y las diarias en la Argentina, con todo lo generado con los derechos adquiridos y las conquistas, la participación, la conformación de los sindicatos y eso está alrededor del movimiento que se adapta con el tiempo”.
Afirmó que para los peronistas este es “un momento para reafirmar los valores y las banderas que tiene este movimiento que atraviesa la historia de los argentinos”.
Detalló que este museo retrata el camino del peronismo desde 1945 hasta 1955 pero al mismo tiempo toda la vida política de los argentinos, al mismo tiempo que se trata de un un lugar de proyección y conducción de Perón y Evita.
Scollo, remarcó que “Perón, fue previsor y adelantado sobre las conquistas que había hecho el radicalismo y el socialismo que luego amplió para todo el pueblo”.
Por último, concluyó que el peronismo “es una forma de vida que atraviesa a todos los argentinos”.