Hola
GUSTAVO TRANKELS: “CUANDO LA SITUACIÓN ES CRÍTICA UNO ESPERA SOLIDARIDAD Y ACOMPAÑAMIENTO”
BAHÍA BLANCA

GUSTAVO TRANKELS: “CUANDO LA SITUACIÓN ES CRÍTICA UNO ESPERA SOLIDARIDAD Y ACOMPAÑAMIENTO”

Por sebastián Moyano / 16 de October, 2025
El secretario de Obras Públicas municipal criticó al gobierno nacional por cobrar alquiler de los puentes de emergencia puestos tras la inundación.

En diálogo con El Repaso por Radio Provincia AM1270 el funcionario explicó que “tuvimos una inundación muy severa que destruyó gran parte de Bahía Blanca y su infraestructura, siendo el Canal Maldonado el más afectado”. Se trata de “un desagüe muy importante que cruza casi por el medio, por lo tanto es la única manera de pasar de un lugar a otro por puente”. Además, mencionó que “en el sector más abajo, los puentes quedaron totalmente obsoletos”.

Por esa razón, se trabajó en conjunto con el Ejército para localizar puentes tácticos metálicos. “Las idea es que permanezcan para restablecer la conectividad para que los chicos puedan ir a la escuela, para la gente que va a trabajar en los distintos barrios afectados mientras se avanza con la gran obra de infraestructura que diseñó la Dirección de Hidráulica de la Provincia, en un acuerdo del gobernador Axel Kicillof con el intendente Federico Susbielles para reconstruir el sistema hidráulico”, detalló Trankels. En ese sentido, informó que equipos de la mencionada dependencia y del ministerio de Obras Públicas con el ministro Gabriel Katopodis a la cabeza, se encuentran trabajando en el tema.

“Desde hace un tiempo atrás nos han informado que tenemos que pagar un alquiler porque sino los puentes van a ser quitados, y no podemos permitir que eso suceda porque sino se corta el vínculo dentro de la propia ciudad”, advirtió el funcionario, al tiempo que indicó que el gobierno de Milei dispuso un monto de $17 millones por cada de uno de ellos, más otros millones más por mantenimiento y una póliza de seguros. 

“Hay que contextualizar que estamos en un proceso de reconstrucción a partir de la inversión de la Provincia, y que no tenemos un presupuesto municipal como para abordar este tipo de gastos, y además, uno espera por parte del Estado nacional, que no genere una carga más para lo que es el presupuesto municipal que ya está demasiado golpeado”, enfatizó.

El entrevistado contó que “lo que ellos nos dicen es que la emergencia ya pasó, y que si queremos continuar con los puentes debemos un alquiler”, y señaló que el dinero deberá ser debitado a una cuenta del Ejecutivo en el Banco Nación. En ese marco, “más allá de que la inundación fue hace 7 meses, la ciudad sigue con una grave afectación en su infraestructura. Tenemos serios problemas, va a llevar años la reconstrucción y estas cuestiones de conectividad son esenciales, no son artículos de lujo sino necesidades básicas”, concluyó.