Hola
RICARDO CASAL: “HAY QUE LEVANTAR EL CLUB CON TODOS ADENTRO NO HAY ESPACIO PARA UNA LUCHA POLÍTICA”
ELECCIONES EN GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA

RICARDO CASAL: “HAY QUE LEVANTAR EL CLUB CON TODOS ADENTRO NO HAY ESPACIO PARA UNA LUCHA POLÍTICA”

Por lía ayala / 16 de October, 2025
Ricardo Casal, socio y fanático de Gimnasia y Esgrima La Plata. Fue ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires durante la gestión del ex gobernador Daniel Scioli.
En vísperas del clásico platense a jugarse el próximo domingo tomó fuerza un rumor que indica que el Dr. Casal podría presentarse como candidato en las próximas elecciones del club Tripero a fines de noviembre de 2025 patrocinado por el Intendente platense Julio Alak.

El Dr. Ricardo Casal habló en el Deportivo 1270 negando la veracidad de este rumor. “Mis amigos me hicieron llegar dos comunicados que daban cuenta que el intendente me había pedido que fuera candidato. Creo que Alak tiene una tarea enorme que es reconstruir la ciudad de La Plata y todo el municipio y a eso está dedicado. No creo que esté preocupado por la política del club, sobre todo que es hincha de Racing Club”.

“Con Julio nos tenemos mucho afecto, fuimos colegas, él fue Ministro de Justicia Nacional y yo Provincial y lo conozco hace más de cuarenta años pero no hemos conversado sobre este tema nunca. Creo que algún pícaro filtró esta información para molestar y no es cierta”.

“De todas modos lo que escucho del tema de las alianzas y tengo una opinión como socio porque no soy dirigente y se basa en que creo que Gimnasia no tiene espacio para hacer una lucha electoral, si no entienden los titulares de las agrupaciones que tienen que hacer un lista absoluta de unidad y le digo más, sin proceso electoral y por una aclamación en Asamblea, se puede decir que el futuro es negro”.

“Porque realmente estar luchando por un espacio de política cuando la institución está en la situación que está con un déficit económico enorme, con deudas a los empleados, jugadores y cuerpo técnico. Hace poco leí que una de las agrupaciones propone como punto 1 la reforma del estatuto y les digo que esto es como preocuparse por un cuadro torcido mientras la casa se está derrumbando”.

“Hay prioridades mucho más importantes que una reforma de estatuto, hay que levantar el club con todos adentro sino esto no tiene salida. Entonces lo que creo es que primero es conformar una lista de unidad sin acto eleccionario y aclamación por Asamblea. En segundo término es que la presidencia durante el período sea rotativa porque los que asumen en ese cargo y les va mal no pueden ir a la cancha”.

“Como tercer punto tiene que haber una Comisión de Fútbol que dependa de la Comisión Directiva con un profesional a cargo y la Sub comisión que se ocupe del fútbol amateur. Como cuarta prioridad es conformar un Consejo de ex presidentes que se junten y asesoren al club y que se restablezca la imagen de cada uno a pesar que le haya ido mal en la gestión porque definitivamente el pensamiento de todos es el mismo”.

Los vaivenes de Gimnasia en la opinión de Casal. “El club ha sido tórpido en su andar y todo depende del resultado futbolístico porque cuando gana y le va bien las deudas duelen menos. En cambio cuando le va mal y no encuentra el camino es donde empiezan aflorar lo que está ahí abajo”.

Sistema de financiación del club.

“El año pasado me consultaron como socio acerca de cómo generar recursos y propuse un sistema de fideicomiso de administración con fondos externos sin compromiso patrimonial del club, Banfield lo tiene pero interno y River cotiza en Bolsa . Sin esas condiciones no se puede avanzar”.

“Estoy seguro que mucha gente de Gimnasia tiene un buen pasar económico no tendría problema en invertir en un fideicomiso o un fondo de inversión de esta naturaleza a sabiendas que tiene un crédito y la posibilidad de retorno por la venta de los jugadores”.

“En la situación económica que se encuentra hoy el club hay dos alternativas: o se saca un crédito y se hipoteca el club o se consigue un fondo que acuerde y no comprometa el patrimonio y que puedan construir un modelo económico y financiero más sano y eventualmente con un rédito”.