El Banco Central de la República Argentina (BCRA), informó en 2024 que realizó envíos al exterior de las reservas de oro para “ser más eficiente”, en ese caso indicó que la Auditoría General Nacional (AGN) tendría a disposición un informe con los detalles de dichos movimientos para que realizará los informes correspondientes.
Sin embargo, desde la AGN, denunciaron que el BCRA no brindó la información solicitada e inclusive evade las solicitudes que se le realizan desde el ente auditor.
En diálogo con “Napalm”, por Radio Provincia 1270, la directora del Observatorio del Control Público y vicepresidenta de la Fundación Eforo, Carla Pitiot, afirmó que la evasiva es un movimiento más del Gobierno que “debilita los circuitos, herramientas y los organismos de control”.
Pitiot, mostró su preocupación ante esta situación y adelantó que “cuando este Gobierno termine, vamos a ver todas las lagunas vinculadas a la falta y debilitamiento de controles como vimos en muchos organismos”.
Seguido, dijo que uno de los ejemplos es lo que sucedió con el ANMAT donde “no les importó nada y lo debilitaron. Echaron gente que se encargaba de ir a los laboratorios a ver si todo estaba bajo control y hoy tenemos que estar llorando más de cien muertos”.
Al referirse al Banco Central BCRA, dijo que desde su punto de vista “se licuaron el oro” y recalcó que se estiman, según los informes, que se trata de 37 toneladas de oro.
La AGN es el organismo de control externo de toda la administración pública y le compete saber cómo está operando, explicó.
Sin embargo, Pitiot afirmó que desde el BCRA “lo que están haciendo sistemáticamente es eludir y obstaculizar la tarea de la Auditoría General de la Nación, y lo hacen diciendo que da información que no están dando”. Asimismo, subrayó que un organismo auditado, está obligado por ley, y debe suministrar y colaborar con la información y con el organismo auditor.
Ante el pedido del máximo órgano de control y la falta de colaboración del Banco Central “tengo mis serias dudas de que algo se está ocultando”, y esto despierta dudas sobre lo que hicieron con el oro, exclamó.
Por su parte, remarcó que “queremos saber cuál es la ubicación de los lingotes, si tuvo rendimiento para Argentina, qué costos de traslados tuvo y si generó intereses”.
Al mismo tiempo, Pitiot, destacó que es verdad que el banco central maneja datos de confidencialidad pero no puede hacerlo ante el órgano de control, reclamó y amplió que dentro de las facultades de las Auditoría tiene la función de saber cómo se está gestionando la administración pública, sin embargo reconoció que “no hay una obligación legal y no tiene que pasar por el Congreso si el oro se mueve pero deberíamos haberlo sabido junto con la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), que es el órgano de control interno”.
La directora del Observatorio de Control Público, detalló que ahora “nos enteramos” de esta situación porque la auditoría no puede hacerlo en el momento sino una vez que esté vencido el ejercicio 2024. De esta forma cuando se venza el ejercicio 2025 “nos enteraremos de todas las cosas que hizo este Gobierno durante 2025”.
En este aspecto,remarcó que la pregunta es: “qué pasó en el momento en que se trasladaron las toneladas de oro, que equivalen al 60% del total de las reservas en metales que tiene la Argentina”.
Por otra parte, Pitiot, remarcó que todo este esfuerzo “es un esquema de fracaso. Nadie da nada por ser buenos y generosos”, y denunció que “Alguien tiene que beneficiarse con esto y nadie da nada, y mucho menos el Tesoro de Estados Unidos, porque son buenos y generosos sino porque algún negocio tienen”, sospechó al mismo tiempo que destacó que “no podemos naturalizar que Estados Unidos nos apoye porque son buenos, acá están haciendo un carry trade fabuloso y alguien se beneficia en perjuicio de otros y siempre la perjudicada es la gente”.
Por último, Pitiot remarcó que “acá hay curro, entrega de soberanía explícita o implícita, y además déjenme decir que este es el Gobierno más opaco, más corrupto y más oscurantista que yo vi desde que tengo uso de razón y años de trabajo en el control gubernamental”.