Hola
PEDRO WASIEJKO: "EN LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO HAY UNA TORMENTA PERFECTA"
EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS DE MILEI

PEDRO WASIEJKO: "EN LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO HAY UNA TORMENTA PERFECTA"

Por Leopoldo Coda / 15 de September, 2025
El extitular del SUTNA explicó que la reducción de la planta de Pirelli en Merlo es consecuencia de la apertura de las importaciones y la caída del mercado interno.


En declaraciones a Napalm, por Radio Provincia AM1270, se refirió a la situación en la industria del neumático, luego de que la empresa Pirelli anunciara a sus trabajadores de la planta de Merlo que reducirá al 50% uno de los tres grupos de trabajo que quedan en la compañía. El extitular del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino sostuvo que "Pirelli viene en la misma situación desde hace 2 años, cuando se cayeron todas las exportaciones". Seguido, cuestionó "la estrategia de la conducción del sindicato", debido a que en ese momento "profundizó una situación de conflicto, que la empresa aprovechó para reducir 700 puestos de trabajo".

En tanto, resaltó que "ahora anunció esta medida, justificándolo en la caída de las exportaciones, cosa que es verídico porque el Gobierno de Milei ha abierto las importaciones de forma indiscriminada y ha caído la actividad".

Wasiejko señaló que "hay una gran responsabilidad de la conducción del gremio" y "de la empresa que no ha tomado las medidas necesarias para reducir el impacto de esta situación". A eso se suma que "el gobierno Milei ha desmantelado la industria, abre las importaciones y enfría la actividad económica". El exdirigente gremial sostuvo que "es como una tormenta perfecta, donde todos los factores negativos se unen en un mismo punto".

Más tarde, planteó que los trabajadores comenzaron a señalar las responsabiñidad del gobierno libertario en este contexto. Señaló que "un año atrás no había una crítica", pero "ahora se empieza a visualizar que las políticas económicas nacionales tienen importancia".

Por último, indicó que "la preocupación central es que se mantengan las plantas de neumáticos produciendo en el país", y subrayó que "para eso tiene que haber condiciones objetivas, con una mercado y una política que facilite la exportación de los productos porque eso amortigua la cuestión macroeconómica del país".