Por lo tanto, afirmó que, en el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, el Poder Ejecutivo “reconoce un 45%” de pérdida del poder adquisitivo de los salarios de los docentes y no docentes y aún así “han sacado partidas de la secretaría de Educación que eran para becas estudiantiles e infraestructura para pequeñas obras y las han transferido al ministerio de Economía”.
“Las universidades siempre decimos que no somos parte del problema sino de la solución de nuestro país”, subrayó Medina. Seguido, reveló que desde Nación “no nos llamaron nunca para plantear una acción concreta que tenga que ver con la mejora de la educación superior, nunca fuimos convocados”.
Consultado sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que será el próximo miércoles 17/09 en el marco del tratamiento en Diputados de la ratificación o el rechazo al veto presidencial, confirmó que “van de la mano dos leyes- Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario- la movilización será conjunta (…) Estamos activos y esperanzados, creemos que van a dar los números, por supuesto que va a ser muy ajustado y el Gobierno va a utilizar toda su influencia y su poder para que esto no salga”.
Escuchá la entrevista: