En diálogo con El Repaso por Radio Provincia AM1270 Martín López Armengol dijo que tras conocerse el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario “nos queda un sabor amargo” pero que de todos modos “no tenía muchas expectativas en función del camino que había tomado el Presidente el año pasado”. En ese marco, “a partir de ahora vamos trabajar con nuestros legisladores para lograr que tengamos ley tal cual fue la votación en diputados y senadores”.
Consultado sobre el escenario que imagina para el año que viene, expresó: “Estamos esperando la propuesta de la Ley de Presupuesto que el Presidente anunció que presentará por cadena nacional la semana que viene” y en función de ello “vamos a poder tener una mirada a futuro”. El presidente de la UNLP lamentó que “los gastos de funcionamiento están desactualizados y son cada vez más caros”.
Luego explicó que “todas las demandas están orientadas pura y exclusivamente a empatar a la inflación, el impacto en las tarifas ha estado muy por encima de la escalada inflacionaria y es una situación que pedimos que se mejore”. Armengol citó el Boletín Oficial “donde en lo salarial el Gobierno admite el recorte”, por cuanto “las prioridades no están puestas en resolver los problemas de las universidades públicas”. En ese sentido, “este reconocimiento que hace el Gobierno en sus considerandos, nos da la razón a todas las universidades nacionales que el reclamo es justo”.
Finalmente, adelantó que la UNLP será parte de la Marcha Federal Universitaria para visibilizar el conflicto cuando se trate el veto presidencial, y estimó “un gran acompañamiento de la sociedad” al reclamo de trabajadores y estudiantes.