El jueves 18 de septiembre se jugará en el mítico estadio Maracaná el partido de ida por los Cuartos de Final de la Copa Libertadores entre el Clube de Regatas do Flamengo y Estudiantes de La Plata.
El Cónsul Perren fue consultado en el Deportivo 1270 sobre las precauciones que tienen que adoptar todos aquellos que viajen hacia la Ciudad Maravillosa.
“Se esperan más de 2000 hinchas cuya mayoría arribaría por avión y entre 400 a 500 lo harían por ómnibus, así nos han informado los directivos de Estudiantes con los que estamos en permanente contacto”.
“En cuanto a algunas “dicas” como se dice consejo acá en Brasil, el sentido común dice que cuando uno no es local hay que ser prudente, tratar de no provocar, somos pueblos hermanos pero en cuestión de fútbol las diferencias a veces son innegociables”,
“Como toda ciudad grande, en este caso capital de un Estado como es Río de Janeiro siempre hay problemas de crímenes, pero tampoco se trata de andar paranoico y no disfrutar de una ocasión deportiva como ésta. Puedo recomendarles que no transiten a altas horas de la noche, tampoco hacerlo a esas horas por Copacabana con las camisetas del equipo”.
“Hay cuestiones recurrentes últimamente con respecto al cobro tanto en transporte como en la playa con tarjetas, sugiero que se fijen el monto que les cobran. Cuando circulen por la ciudad nadie les va a exigir que presenten el pasaporte, por lo pronto es aconsejable sacar una fotocopia”.
“Otra cosa que está de “moda” y que pasó hace poco con turistas ingleses, cuyo episodio fue filmado, agregan en algunos tragos algún somnífero y de esa manera los roban. El traslado hacia el Estadio es recomendable el uso del subte, que funciona bien y es seguro. También son seguros las aplicaciones y los taxis pero sin olvidar de chequear lo que cobran”.
Manejo de la seguridad en los estadios en Brasil.
“Acá tienen un sistema de Juzgados que funcionan en los estadios para resolver cualquier problema que surja, la verdad es muy conveniente porque facilita muchísimo cualquier solución en temas como detenciones hasta chicos perdidos sobre todo en los plazos legales. Los que estamos a cargo del Consulado estaremos ahí en el lugar para accionar en el momento”.
El tema más importante para tener en cuenta y un pedido especial por parte del Cónsul General.
“Acá en Brasil el crimen de racismo es considerado un delito muy grave cuya sanción es la pena efectiva de cárcel. Esto lo tienen que tener en cuenta los hinchas y también los jugadores. Tienen tecnología que aplican para leer los labios de las personas cuando cantan o gritando. En conclusión hay tolerancia cero con respecto al racismo”.