En contacto con “Es un montón”, por Radio Provincia 1270, se refirió al conflicto que sostienen desde la UOM con la empresa Ternium, por la suspensión y despido de cientos de trabajadores.
Furlán, denunció que Paolo Rocca y el Grupo Techint, realizan una ofensiva contra los trabajadores que “intentan instalar una crisis, que a nuestro entender, no existe para lograr un mejor posicionamiento en función de defender sus intereses”.
Seguido, indicó que “SiderAr, está produciendo entre 140 y 170 mil toneladas al mes. Otras empresas del mismo grupo tienen ”una baja de producción pero perfectamente hay rentabilidad y no hay motivos para despedir trabajadores”, confirmó.
Al respecto, detalló que “los balances de los últimos años dicen todo lo contrario”, a lo que sostienen desde la empresa “nuestra opinión es que la coyuntura no da para mantener la rentabilidad de otros años pero no para hacerle perder la empleabilidad a todos los trabajadores y eso es inaceptable.
Es doloroso tener que someter a los trabajadores a esta coyuntura porque somos los que sufrimos las consecuencias de lo que pasa en el país”.
Por otra parte, se refirió al empresario y CEO del grupo Techint, Paolo Rocca, a quién denunció de “armar la crisis”, para someter a los trabajadores ya que “nunca pierden, nunca en 45 años han tenido un balance en rojo y quieren convencer a los trabajadores y a la sociedad que hay una situación de crisis y eso es armado por ellos”.
Seguido, Furlán, denunció que “el grupo Techint está de los dos lados del mostrador”. Al mismo tiempo que explicó que “el secretario de Trabajo es Julio Cordero, empleado de Paolo Rocca, el que ocupa la cuestión energética
está bancando una política de ajuste y apertura salvaje de la economía y avalando un gobierno que lleva adelante una apertura de la economía muy cruel”.
Por último, afirmó que Paolo Rocca quiere “meter miedo”, ante una situación coyuntural de la Argentina. El grupo Techint hace 13 meses que no discute paritarias.