En diálogo con Es un Montón por Radio Provincia AM 1270, la senadora bonaerense electa por Fuerza Patria destacó el triunfo del peronismo en las elecciones provinciales y señaló tras el vetó de Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica "qué se puede esperar de un burro más que una patada, me llena de tristeza”. Al tiempo que agregó: “Tampoco esperábamos mucho de este gobierno nacional, porque hay una falta comprensión, de entendimiento y del juego democrático. No me sorprende su crueldad y egoísmo”.
La senadora electa de Fuerza Patria en la Primera Sección Electoral sostuvo que “la elección fue muy despareja y la gente le dio la espalda”, por eso, remarcó que si el gobierno nacional se enoja con los electores “siento que vamos a ir por un peor camino”.
Al ser consultada si puede haber una crisis aún mayor antes de las elecciones de octubre, Galmarini expresó que “lo que importa es que la gente eligió a Gabriel Katopodis antes que a Diego Valenzuela y decidió equilibrar el poder que tenía el gobierno nacional. Este es un primer paso, la elección provincial”.
Por tal motivo, subrayó que “la Provincia por su capacidad productiva es de las más importantes, por eso Javier Milei tendría que mirar lo que sucede, porque se la va a complicar con la gente”. Porque aseguró que” te sacan un índice de inflación, que nada tiene que ver con lo que sucede cuando vos vas al comercio de la vuelta”.
Por tal motivo, remarcó que tras haber pasado los comicios provinciales “todavía queda la elección de octubre, es un paso importante porque” para poder seguir insistiendo con las leyes de financiamiento universitario y pediátrico “necesitamos más diputados y senadores que piensen que el Garrahan y las universidades son importantes, al igual que los jubilados”.
Seguido, Malena Galmarini puntualizó que de cara al futuro hay que “trabajar mucho para que sea fácil ir a votar, porque sólo está votando el 60 % del padrón y no está bueno”. Y agregó que el Gobierno tiene la posibilidad de modificar algunas variables para octubre, pero “el primer acto es ir en contra de lo que le votó la gente. No están recalculando”.
Al ser consultado por el peronismo y los comicios de octubre, Galmarini dijo que quedó “demostrado que ganamos con unidad como nos pedía la gente y en segundo lugar, ganó el pueblo porque le pidió a sus dirigentes, vamos todos juntos” porque hay que frenar a Javier Milei, añadió.
En este tono, destacó que el peronismo “aprendió que cuando se construye una unidad es porque hubo diferencias. Hay que ampliar y buscar a otros sectores para resolver los problemas de la gente”. Al tiempo que subrayó que “debe ser un espacio que busque a radicales y peronistas enojados, es decir, un montón de otras expresiones para ponernos de acuerdo y debatir ideas y proyectos”.
Sobre Kicillof destacó que “no es una cara nueva, no es un emergente, por eso me parece una falta de respecto. Hace 6 años que es Gobernador por eso ya emergió”. Por eso, indicó que “los liderazgos se construyen en conducción, hoy hay varios, pero eso queda para después de octubre”. Por tal motivo remarcó: “Tenemos que militar todos para seguir ganando elecciones, porque eso te posibilita torcer el rumbo de un gobierno cruel y mentiroso”.
Por último, la ex titular de Aysa al ser consultada por las declaraciones liberarías que la gente que votó en la Provincia parece que le gusta cagar en un balde, sostuvo que “cuando los dirigentes se enojan con la gente, perdieron más que una elección y el rumbo. Eso es peligroso para quienes están gobernando”. Además enfatizó que “probablemente como nunca pisaron el barro, no entiendan que significa cagar en un techo”.