Desde Tunes, Cele Fierro, la exdiputada argentina que viaja en uno de los veleros humanitarios condenó los ataques a la Flotilla Global Sumud que va hacia Palestina, para denunciar el bloqueo a la ayuda humanitaria por parte de Israel y aseguró que “lo hacen para generar miedo; porque nuestras familias lo que ven -a la distancia- es que bombardean los barcos. Y por lo tanto provocan que discutamos esto y no que están dando la orden de evacuar barrios enteros en la franja de Gaza; porque los van a bombardear.
“Entonces esa preocupación existe pero estamos convencidos. Tenemos la certeza de que es necesario lo que hacemos” enfatizó la ciudadana argentina que se encontraba navegando de Menorca a Tunes en el momento en que ocurrieron los ataques con drones.
En contacto con “TER” por Radio Provincia la exlegisladora contó que “nosotros, con el Frente de Izquierda Unidad, el MST y la Liga Internacional Socialista venimos impulsando campañas en solidaridad con la causa de Palestina, desde siempre” y denunció que desde octubre del 2023 “la política de limpieza étnica se ha multiplicado. Y ahora estamos asistiendo a un genocidio televisado”.
Seguido detalló que en ese marco es que se da esta nueva convocatoria que tuvo “un record de inscripción, es la más grande de la historia" ya que más de 28 mil personas se inscribieron en todo el mundo”.
Fierro relató que se anotó, “me contactaron y acepté para poder visibilizar en Argentina lo que está pasando. Y acá nos hemos encontrado con muchos otros argentinos. Y también me encontré con muchos otros compañeros y activistas de otros países con los que no hablamos el mismo idioma pero defendemos la misma causa: Abrir un corredor para romper el bloqueo genocida que lleva adelante Israel”.
La exlegisladora detalló que cuando fue atacado por un drone uno de los veleros, ellos se encontraban navegando por el mar Mediterráneo y aclaró que esa pequeña barcaza -donde viajan 22 voluntarios-, fue la última en salir el Barcelona porque tuvo una serie de inconvenientes”. Enfatizó que las flotillas humanitaria viaja en “pequeñas naves preparadas por sus propios tripulantes” y muchas de las complicaciones que tiene que atravesar no ocurrirían si se contara con “las fuerzas navales de los Estados que están denunciando el genocidio”.
En ese sentido señaló que “hay una diferencia muy grande entre los Estados y los pueblos” porque “vimos una movilización enorme en Bélgica, un recital gigantesco en México, los trabajadores portuarios de Génova y Barcelona amenazaron con un paro si intentan hacerle algo a las flotillas pero eso contrasta con la inacción de los Estados”, dado que muchos denuncian la situación pero luego proponen organizar dos Estados cuando eso implica por ejemplo “obligar a alguien a vivir al lado de su violador”.
Finalmente, dijo conocer lucha del colectivo de Judíos por Palestina que dicen “No en nuestro nombre” y agregó que usan esa misma consigna “cuando escuchamos a Javier Milei apoya al genocida Netanyahu, porque como argentinos decimos también ‘No en nuestro nombre’.