Hola
FEDERICO BIANCHINI: “ME INTERESABA HACER EL RECORRIDO EMOCIONAL DE CLAUDIA”
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

FEDERICO BIANCHINI: “ME INTERESABA HACER EL RECORRIDO EMOCIONAL DE CLAUDIA”

Por milagros benitez / 28 de April, 2025
El escritor presentó “Tu nombre no es tu nombre. Historia de una identidad robada en la dictadura argentina” que recupera el testimonio de Claudia Victoria Poblete Hlaczik.

En declaraciones a Narraciones Extraordinarias por Radio Provincia AM1270 relató cómo surgió la idea para este trabajo, y precisó: “La conocí a Claudia (Poblete) previo a la pandemia, me habían encargado armar un capítulo” para un podcast chileno “sobre nietos restituidos. La empecé a entrevistar y me fui dando cuenta que en principio me hubiera gustado escribir esa historia y tiempo después quedaba chica una crónica y era algo para hacer un libro por las aristas y la complejidad, y ahí se lo propuse a ella”.

En ese marco, el periodista subrayó que el caso “sentó jurisprudencia” porque a partir de este “se derogaron las leyes de impunidad: la Obediencia Debida y Punto Final”. Seguido, describió: “Lo que me interesaba era hacer el recorrido emocional de Claudia, qué hace una persona que a los 21 años descubre que todo lo que le dijeron es mentira, que todo lo que creía en realidad era un gran profundo engaño que la envolvía desde que era bebé”.

Asimismo, apuntó que el apropiador de la nieta recuperada “era un jefe de Inteligencia del Batallón 601 y conocía todo lo que había sucedido con sus verdaderos padres”, tras la desaparición forzada de estos durante la última dictadura cívico militar.

“Había cosas que le parecían raras como la edad” de sus supuestos padres y que “no había fotos en su casa de cuando su madre estuvo embarazada. Eran cosas que le hacían ruido, pero de algún modo- quizá inconsciente- trataba de callar para seguir adelante”, remarcó Bianchini. Posteriormente, “un juez le dijo que su nombre no era su nombre”- de allí nace el nombre para la publicación- “y algo impactante que ella cuenta es que cuando llega al juzgado” se encuentra con una carpeta con tres fotos: de sus padres y de una bebé, dónde “ella 20 después se reconoce ahí”.

El texto que narra la historia de Claudia Victoria Poblete Hlaczik fue presentado en la Feria del Libro este domingo 27 en conjunto con la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo.

Escuchá la entrevista: