Hola
GUILLERMO VILLARREAL: “NO HAY UN SUCESOR CLARO”
LA MUERTE DEL PAPA

GUILLERMO VILLARREAL: “NO HAY UN SUCESOR CLARO”

Por Laura Rodríguez / 21 de April, 2025
El periodista especializado en temas religiosos agregó que hay grandes posibilidades de que siga la línea de Francisco porque él nombró al “79% de los cardenales que eligen” al próximo Sumo Pontífice.



Tras la muerte del papa Francisco, Guillermo Villarreal, periodista y analista especializado en temas religiosos adelantó que aunque “no hay candidatos ni un sucesor claro” ya se pueden diferenciar “dos lobbies”. Precisó que por un lado está “el Italiano para volver” a detentar la representación de la Iglesia Católica y “el otro, que es el intento de los ultraconservadores, que cuentan con el apoyo de los Estados Unidos”.

En contacto con “TER” por "Radio Provincia"  el especialista analizó que en este contexto “lo único importante es que se cree que (el sucesor) va a seguir la línea" de Francisco porque “el 79% de los 137 cardenales que votan (en este cónclave) fueron nombrados por Bergoglio y la gran mayoría siguen su perfil, además de que son bastante más jóvenes y bien de la periferia”.

Asimismo Villarreal describió que ahora solo resta “esperar el sepelio y que termine el ritual espiritual de la despedida del Papa” para que se realice “la convocatoria de todos los cardenales (los que votan y los que no)" ya agregó que eso se dará “en un tiempo relativamente corto”.

“Primero los cardenales tiene una primera reunión que se llama Consistorio Papal para ver cuál va a ser el perfil del próximo Sumo Pontífice  y luego van a la Capilla Sixtina a votar”, especificó.

Villarreal adelantó que entre las filas de los conservadores “el nombre que aparece por casualidad es Robert Sarah", de Guinea, porque “cumple los 80 en junio y entra a este cónclave con 79 y podrá votar y ser votado. Este cardenal tendría dos cualidades: es negro y referente del sector ultraconservador, pero va a tener que conseguir el apoyo de todos los otros”.

Consideró que el próximo representante de los católicos “no es posible que sea argentino o latinoamericano y va a venir por el lado de Europa” porque entre “el lobby italiano hay dos personajes importantes que pertenecen a la curia”.

Se trata de “los cardenales Pietro Parolini y Matteo Zuppi que son bergoglianos. Zuppi es el arzobispo de Bolonia, presidente de la Conferencia Episcopal italiana y es a quien el Papa eligió para ir a mediar en el conflicto entre Ucrania y Rusia; y Parolini, que era el número dos del Vaticano, y por lo tanto era el que hacía las cosas cuando Francisco estaba internado”.