Hola
GUILLERMO OLIVERI: “HA HABIDO MUY POCOS HOMBRES EN EL MUNDO CON UNA MIRADA TAN CLARA Y PROFUNDA”
MURIÓ EL PAPA FRANCISCO

GUILLERMO OLIVERI: “HA HABIDO MUY POCOS HOMBRES EN EL MUNDO CON UNA MIRADA TAN CLARA Y PROFUNDA”

Por Raúl Cabral / 21 de April, 2025
El ex secretario de culto de la Nación, destacó que siempre bregó por llegar a acuerdos y que la iglesia luche por la paz.

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo. 

En diálogo con “Napalm”, por Radio Provincia 1270, recordó que Bergoglio “era un hombre al que le gustaba la política e incluso le pedía a los jóvenes que se involucraran en ella”. Seguido, señaló que cuando asumió como líder de la iglesia católica, “un sector de la sociedad pensó que se iba a enfrentar a las políticas que se instalaban en la Argentina” durante la gestión de Cristina Fernández. Sin embargo, aclaró que “eso no fue así” porque durante su mandato “continuó con los postulados que ya realizaba en el país, propició el diálogo interreligioso en la Argentina y trabajó mucho con los sacerdotes en las villas”, lo que más tarde “plasmó en las 3 encíclicas más importantes (de su papado), donde está la teología de la iglesia en general y su impronta en particular”.

En ese marco, dijo que “los mismos que lo alabaron cuando criticó a Néstor Kirchner, lo cuestionaron cuando desde el Vaticano empezó a tener posiciones en defensa de la tierra, el derecho de los campesinos y trabajadores, los desclasados y jubilados”. Por lo tanto, Oliveri advirtió que “no me sorprenden algunas editoriales”.

El exsecretario de Culto aseguró que “muy pocos hombres en el mundo han habido con una visión tan clara y profunda de lo que estaba sucediendo en el mundo, como la ‘tercera guerra mundial por partes’, que es lo que estamos viviendo hoy”, y valoró que “siempre bregó por llegar a acuerdos y que la iglesia bregara por la paz”. Al respecto, destacó que “este domingo pidió por la muerte de los niños en Gaza y en Ucrania”.