En diálogo con “Hay un Lugar”, por Radio Provincia, el economista Ricardo Aronskind dio su impresión luego de los anuncios del gobierno nacional sobre el acuerdo con el FMI y las bandas de flotación que se impuso como medida.
Primero destacó que “el Gobierno es muy bueno en crear climas y generar golpes de efecto sobre la población que lo valora positivamente”. Una vez hecha esta aclaración afirmó que “el anuncio del acuerdo con el FMI, con la inflación del 3,7% es un fracaso completo del programa económico del Gobierno y por otro lado se oculta que Javier Milei, quería devaluaciones del 1% mensuales de acá hasta octubre”, y eso ya es un fracaso.
Seguido, destacó que “el anuncio con el FMI lo recubren con una deuda interna con el Banco Central. El apoyo de Estados Unidos a Milei con 12 mil millones de dólares frescos, aunque lo fuerza a una banda de flotación, encubre una devaluación que no sabemos dónde va a terminar”. Seguido, subrayó: “Es muy difícil de predecir a dónde va a ir” la economía con la propuesta de la banda de flotación de mínimo de 1000 y 1400 dólares.
Por otra parte, al analizar las condiciones productivas y las decisiones políticas afirmó que “va a haber un festival de importaciones que va a dejar un tendal de las empresas industriales argentinas”. Sobre lo que remarcó: “es una política desastrosa para nuestro país y me llama la atención como el sector productivo guarda silencio en función de sus privilegios”.
Por último, afirmó que si los empresarios “siguen con en esta pasividad, el futuro es de mayor destrucción”