Hola
GONZALO UNAMUNO Y MATÍAS PERTINI RINDIERON HOMENAJE A MARIO VARGAS LLOSA
LITERATURA

GONZALO UNAMUNO Y MATÍAS PERTINI RINDIERON HOMENAJE A MARIO VARGAS LLOSA

Por Joaquín pereyra / 16 de April, 2025
El reconocido escritor peruano, autor de 'Conversación en La Catedral', falleció a sus 89 años el pasado 13 de abril.


En el programa Narraciones Extraordinarias, Gonzalo Unamuno se refirió a Mario Vargas Llosa, quien falleció a sus 89 años. “Creo que es, si bien no exento de polémicas, una figura insoslayable del boom latinoamericano. Es el más importante escritor de esa camada, aunque muchos años corrió detrás de García Márquez. Su influencia es gigantesca, si él moría en el año 1978 era el gran escritor de izquierda, aunque desde 1974 ya se había desentendido un poco de lo que era la izquierda latinoamericana”, señaló.

Asimismo, el escritor argentino expresó: “Conversación en La Catedral es un libro inigualable, me generó un impacto grandísimo". A lo que agregó: “El tiempo lo fue llevando a un montón de lugares y equivocó, como otros tantos escritores, su línea política. Fue un tipo que en el propio Perú pasó a ser bastante resistido por esta forma tan euro-pensante con la que se manejaba”.

En tanto que también aseguró que “tuvo como todos altibajos, es correcto decir también que tiene unos libros menores. Pero a la larga sobreviven los picos, nadie se junta a ver los malos partidos de Michael Jordan, los tiros libres que erró Maradona o los penales que tiró afuera Messi. Creo que todo radica en los picos y ya sea desde Pantaleón y las visitadoras hasta La guerra del fin del mundo, bueno tiene libros memorables, yo diría que siete u ocho novelas totales”.

Por su parte, Matías Pertini manifestó: “No hay algo de él que vos digas que estuvo de más o que no era necesario, como pasó con otros autores”. Mientras que añadió: “Mezcló bastante el periodismo en sus textos. Por ejemplo en Cinco esquinas juega bastante con la realidad porque está muy situado a lo que fue el gobierno de Fujimori y como se utilizaba la prensa sensacionalista para denostar otras personalidades".

Además, el periodista y podcaster en El sonido y la furia, reflexionó: “Independientemente de su postura liberal, la prueba con Vargas Llosa es simple. Empiecen a leer Conversación en La Catedral y yo dudo que a alguien que le interesa la literatura no quede rendido".