Con el lema "Genocidio que se niega, genocidio que se repite", la Colectividad Armenia conmemora el 110 aniversario del genocidio armenio que consistió en un plan de eliminación sistemática llevado a cabo por el Imperio Otomano entre 1915 y 1923, que dejó como saldo más de 1.500.000 de víctimas armenias, que aún no son reconocidas por Turquía.
Aram Mouratian, director Ejecutivo del Consejo Nacional Armenio de Sudamérica, visitó Radio Provincia para charlar y reflexionar acerca de este acontecimiento tan importante para la colectividad. En este sentido, contó que el objetivo del genocidio fue "generar una identidad homogénea, construir un nuevo Estado. Se hablaba de los armenios y de las minorías cristianas como la enfermedad del Imperio y era lo que había que exterminar".
Aram señaló que "hoy estamos viviendo otro mundo. El mundo de hoy se parece mucho a ese mundo de principios de siglo XX donde las potencias se disputaban la hegemonía. Y cuando no se respetan las normas, el derecho internacional, suceden estás cosas. Un mundo sin reglas permite el avance de los procesos genocidas. Hoy nos enfrentamos al avance del Gobierno de Azerbaiyán y Turquía sobre Armenia. El Proyecto genocida de 1915 tiene su continuidad hoy".