Hola
CLAUDIO LOZANO. “DESDE EL INICIO EL GOBIERNO DE MILEI QUISO ASFIXIAR A LA PROVINCIA”
POLÍTICA

CLAUDIO LOZANO. “DESDE EL INICIO EL GOBIERNO DE MILEI QUISO ASFIXIAR A LA PROVINCIA”

Por MYRIAM nÁJERA / 9 de April, 2025
Los dirigentes de Unidad Popular se reunieron con Axel Kicillof para analizar la actualidad política y respaldar las decisiones electorales que tomó el gobernador.


El encuentro se llevó a cabo ayer, en La Plata, y estuvieron presentes Claudio Lozano, presidente nacional de Unidad Popular, Hugo Godoy, titular a nivel provincial, Oscar de Isasi, Hugo Amor, y los ministros bonaerenses Carlos Bianco y Walter Correa.

En contacto con "El Repaso", por Radio Provincia, el economista señaló que “hubo coincidencia en cuanto a que, desde el comienzo, la gestión de Javier Milei estableció una estrategia general de asfixia a las provincias y en particular a la de Buenos Aires, que le dio la espalda en las elecciones, para deslegitimizar la gestión del gobernador”.

Agregó que también alcanzaron consensos en cuanto a “la necesidad de crear una nueva propuesta en la Argentina que se haga cargo de los problemas que tuvimos en la experiencia pasada del Frente de Todos y poder terminar lo antes posible con la gestión que está llevando adelante Javier Milei”.

“Formar un frente amplio que tenga definiciones políticas claras y democracia interna son las dos cuestiones que estuvimos discutiendo -explicó Lozano y agregó: “Hay que terminar con las confrontaciones y los debates que tanto tuvieron que ver con el triunfo de la Libertad Avanza”.

En otro orden, respecto de la situación económica, el dirigente de Unidad Popular señaló que “el esquema del gobierno está haciendo agua por todos lados. Repite viejos fracasos como la tablita de Martínez de Hoz. Tratar de controlar el proceso inflacionario con el dólar fijo, da como resultado una desaceleración de los precios en pesos, pero una inflación en dólares. Entonces la Argentina queda desacomodada respecto del mundo, el balance de divisas se transforma en negativo, no acumula reservas, necesita endeudarse, destruye el aparato productivo y genera puesto de trabajo y precarización laboral. Eso ya se aplicó y fracasaron” -concluyó.