Yair Cybel periodista de “Grito del Sur” criticó la posición adoptada por el Presidente en el acto que recordó a los caídos en las Islas y aclaró “Malvinas no es una población colonizada, sino que es un territorio colonizado, por eso el derecho a la autodeterminación de los pueblos no aplica”.
En contacto con “TER” por Radio Provincia, el reportero explicó que consultar a los que hoy habitan Malvinas sobre el destino de las islas es “como consultar a los israelíes que están ocupando Cisjordania, a qué Estado quieren pertenecer” porque ellos van a expresar “la decisión de los colonizadores”.
“Lo que dijo Javier Milei es gravísimo, porque lo hizo desde su rol de primer mandatario argentino y compromete una narrativa histórica que nadie se había atrevido a poner en cuestión y que es que, la autodeterminación, en el caso de Malvinas, no existe. De hecho, esto ya está reconocido por la ONU”.
Además, Cybel destacó como dato no menor que Malvinas, frente al Museo Argentino tiene el “Museo Británico” que se ha realizado en “espejo al nuestro” y allí cuentan con “una sala donde plantean que las Islas son su puerta de entrada a la Antártida”.
“Y esto es algo muy preocupante porque Reino Unido está a decenas de miles de kilómetros de la Antártida y su reclamación se basa únicamente en la ocupación sobre nuestro territorio", señaló. Y, agregó que a esto se le suma que "el documento que garantiza que no haya proliferación de armas, ni extracción de recursos naturales, que es el Tratado Antártico, vence en 2048. Parece lejos, pero está a la vuelta de la esquina. Y Malvinas es su punto estratégico para ir a discutir soberanía británica sobre la Antártida” .
Finalmente, el reportero que volvió de las Islas Malvinas hace tres días aseguró que su viaje por aquellas latitudes “fue una experiencia muy emocionante. Viajé con una compañera que es de 28 de noviembre un pueblo de Santa Cruz, en la zona más austral de nuestro país, y nos decía que todos los colores, todo el paisaje y todos los sonidos” que allí encontrábamos “eran los de nuestra Patagonia”.