En contacto con Es un Montón, por Radio Provincia, Gonzalo Assusa comentó el índice de pobreza en el segundo semestre de 2024, que fue del 38,1% y representó una baja de 14 puntos respecto del primer semestre del año pasado.“El modelo sobre el cual se construye la canasta básica, sigue vigente del 2005 y 2006”. Y agregó que "tenía una proporción de gastos dedicados a los medicamentos y, en el caso de los jubilados, el PAMI te deja de dar cobertura, ese retiro del Estado no está registrado en el crecimiento de la inflación”.
El entrevistado mencionó que “la baja de la pobreza se debe a un fenómeno similar al de la baja de la inflación”, porque hay una economía congelada, con un salario real que ha caído y una baja del consumo.
En este tono, el docente de Sociología en la Universidad Nacional de Córdoba indicó que actualmente una “misma persona que trabajaba 10 horas para ganar una cierta cantidad de dinero, ahora necesita trabajar 16 horas para llegar a ese mismo monto. Eso no es una mejora de la situación familiar”.