Hola
ERNESTO ALONSO: "EL GOBIERNO NACIONAL NO TIENE COMPROMISO SOBERANO"
A 43 AÑOS DEL CONFLICTO BÉLICO

ERNESTO ALONSO: "EL GOBIERNO NACIONAL NO TIENE COMPROMISO SOBERANO"

Por Raúl Cabral / 1 de April, 2025
El Ex Combatiente y secretario de DDHH de CECIM La Plata, se mostró preocupado por el “silencio estruendoso” de la Cancillería ante “los avances imperiales".


En diálogo con Napalm, por Radio Provincia AM1270, afirmó que “más que nunca tenemos que hacer un ejercicio de memoria para repasar los hechos ocurridos” durante la guerra en el archipiélago, así como “las consecuencias que aún hoy siguen vigentes”, debido a que implicó “el comienzo de una espiral de pérdida de soberanía de nuestro pueblo”.

Alonso remarcó que la derrota de 1982 le permitió al imperialismo tomar posesión militar en Malvinas donde, “hasta la fecha multiplicaron 23 veces los territorios usurpados”.

En tanto, sostuvo que “la dependencia que tenemos forma parte del accionar que desarrollan estos usurpadores económicos” en la actualidad, lo que “condiciona día a día a nuestro pueblo a ejercitar una política soberana”. El excombatiente explicó que “ese pasado reciente tiene una expresión en el presente, que es la pérdida diaria de soberanía con Javier Milei”. Seguido, enfatizó que “el Gobierno repite y profundiza la entrega del Atlántico Sur”, luego de la gestión de Mauricio Macri, que “había hecho el acuerdo Foradori-Duncan, que era bochornoso y fue anulado”.

Alonso invitó a preguntarse si Argentina es un pueblo soberano, sobre lo que contestó de forma rotunda que “no”, ya que el gobierno nacional "no tiene compromiso soberano”.

Por otra parte, refirió que “nos preocupa muchísimo que mañana haya actos y homenajes sin un ejercicio y un análisis” y “sin transmitir a las nuevas generaciones que nuestro territorio es de paz”, cuestión que “pronto va a cambiar por la disputa de los recursos naturales”, lamentó.

Respecto de la figura de la Vicepresidenta, advirtió que “Victoria Villarruel representa el partido militar de la dictadura”, y que “vino a intentar la impunidad y la libertad de todos aquellos que están cumpliendo condena”. Tras denunciar que “no la he escuchado manifestarse contra el proceso de entrega”, analizó que “está rodeada de personajes denunciados por las torturas a soldados en Malvinas”.

Por último, afirmó que “hay un silencio estruendoso de la Cancillería argentina sobre los avances unilaterales imperiales en el Atlántico Sur”. El integrante de la mesa directiva del CECIM, repudió que el Reino Unido “continúa con la militarización”, mientras que “los cielos argentinos son un colador”.

Mañana 2 de abril desde las 11 se realiza el festival Memoria, Verdad, Justicia, Soberanía y Paz organizado por CECIM, en la plaza Islas Malvinas y desde las 17 un festival cultural.