Hola
GERVASIO MUÑOZ: ”1 DE CADA 4 INQUILINOS TUVO QUE ABANDONAR LA VIVIENDA POR NO PODER PAGAR”
SE CONOCIÓ A TRAVÉS DE UNA ENCUESTA

GERVASIO MUÑOZ: ”1 DE CADA 4 INQUILINOS TUVO QUE ABANDONAR LA VIVIENDA POR NO PODER PAGAR”

Por Raúl Cabral / 31 de March, 2025
Desde la Asociación de Inquilinos Agrupados sostienen que tras la derogación de la Ley “se profundizaron las condiciones de crisis económica y habitacional”.



Desde la Asociación de Inquilinos Agrupados realizan una encuesta de manera trimestral que comenzó a partir de la derogación de la Ley de Alquileres impulsada por el decreto de Javier Milei cuyo resultado arroja que “lo primero que vemos son situaciones y condiciones más abusivas para alquilar y desde marzo se profundiza la crisis económica y habitacional”, reconoció su referente Gervasio Muñoz

En diálogo con “Napalm”, por Radio Provincia 1270, Muñoz remarcó que “las condiciones son las mismas pero la situación social y económica se profundiza", debido a que "hay alza de desempleo de inquilinos”.

Seguido, explicó que "la encuesta de marzo nos dio que aumentó al doble el desempleo de inquilinos en relación a diciembre con un 9,2%". En este sentido, reveló que “el 30% de los inquilinos tiene un familiar que se quedó sin trabajo”.

Agregó que "en diciembre, la encuesta dio que 1 de cada 4 inquilinos tuvo que abandonar la vivienda por no poder pagar el alquiler pero ahora el 30% de los inquilinos tuvieron que dejar la vivienda porque no pudieron afrontar el gasto”.

Muñoz reconoció “la campaña para derogar la Ley de Alquileres era para que el mercado inmobiliario pueda flexibilizarse a través de la desregulación total y que los gastos lo paguen los inquilinos”.

A su vez, enfatizó que la última encuesta arrojó que “el 90% de los inquilinos no estaba para nada de acuerdo con que el mercado se regule solo”. En tanto que, "el 77% estaba de acuerdo en que el Estado regule los precios de los alquileres".

Por último, Muñoz aseguró que "el FMI felicitó al Gobierno por terminar la norma y eso nos ayuda a entender la magnitud de la pelea que damos para que el Estado vuelva a intervenir sobre el negocio de la vivienda en Argentina”.