En diálogo con El repaso por Radio Provincia AM 1270 señaló que a través de un seguimiento semanal realizado por su consultora registraron en enero “subas bastante importantes en precios de los amientos” y puntualizó que el “fuerte” incremento en el precio de la carne se debe a al aumento en en el Mercado Mayorista de Cañuelas.
“Esa suba se está empezando a reflejar a lo largo de todo en febrero los precios de las carnicerías”, expresó, al tiempo que indicó que por “la carne es el producto más consumido según los números que genera el IPC para 3el INDEC, con lo cuál, tiene un fuerte impacto y genera que en los alimentos que se consumen el aumento sea de un 4%”, por cuanto según sus estimaciones “la inflación en el mes la estamos previendo en un 2%”.
Seguido, dijo que si bien “estamos viendo que se está acelerando la inflación”, eso no significa que todo se vaya a acelerar”, ya que existe un efecto puntual por el aumento de la carne anteriormente mencionado, que en precio mayorista tenía el kilo vivo a 2100 pesos, y esta semana llegó a 3200. “Esa suba lentamente se está trasladando al consumidor”.
Finalmente señaló que “cada vez hay menos productos que cambian de precio semana a semana. El consumo repuntó pero no tanto, pero tampoco está creciendo. Puede ser que se consuman más electrodomésticos por las cuotas, o ropa porque se te amplió el límite de la tarjeta. Pero el consumo de los alimentos está bastante estable más allá de la situación puntual de la carne”, concluyó.