Hola
DENUNCIAN QUE “SE ESTÁ ATACANDO A UN ACUMULADO DE LUCHAS”
MARCHA DEL SÁBADO

DENUNCIAN QUE “SE ESTÁ ATACANDO A UN ACUMULADO DE LUCHAS”

Por Laura Rodríguez / 28 de January, 2025
Luci Cavallero, integrante de “Ni Una Menos” brindó detalles de la primera protesta del 2025 contra el gobierno nacional.


Luci Cavallero, docente y militante feminista convocó a la primera marcha en la calle en contra del gobierno nacional del 2025 al señalar que, con el “giro fascista y autoritario” que expresó el Presidente en el último discurso “se está atacando a un acumulado de luchas”.

En contacto con “Es Un Montón” por Radio Provincia, la integrante del colectivo “Ni Una Menos” ponderó que “se sumaron todos los sectores. Hasta la CGT salió a decir que va a marchar” aunque “no está participando del armado” porque éste “tiene las intenciones de marcar una diferencia con cierta pasividad de la dirigencia argentina y no creo que sean bienvenidos para ocupar lugares de conducción. Me parece que se suman y acompañan como un modo de hacer autocrítica”.

“Además convocan las dos CTA, y desde Unión por la Patria está habiendo adhesión también. Veremos cómo sigue después de la marcha”, describió y puntualizó que “la asamblea del sábado marca una situación de mucho enojo, mucha rabia, y si bien no es un clima muy extendido, le marca un límite al Presidente” y eso se suma a “las movilizaciones que se hicieron el año pasado y mermaron por la política represiva del Gobierno”.

En ese marco, Cavallero señaló que la sociedad argentina tiene un “extenso circulo de militantes” y valoró que mucha más gente “se está acercando. Claramente no es la mayoría de la sociedad. Pero es importante que los que identificaron un límite en el último discurso le pongan un límite al Presidente en la calle” porque “también le da un mensaje a quienes no ven ese peligro o están en una situación de apatía, porque confiaron en propuestas políticas que no les dieron respuesta”.

Por lo tanto concluyó que: “No hay forma de contagiar a otros si no hay movilización. Las personas no se van a levantar espontáneamente, sino que la movilización se produce. Es un estado que contagia y que da el mensaje a otros de que se han cruzado determinados límites”.

La entrevistada consideró que “con el desmantelamiento de las políticas de Género y la decisión de eliminar del Código Penal el agravante de género en los crímenes, “el gobierno nacional busca mostrarse como el alumno más obediente a nivel internacional de las políticas reaccionarias del fascismo global”.

En ese marco, Cavallero alertó que “no hay que perderse en discusiones técnicas. Lo que se está atacando es a un acumulado de luchas y un cambio en la sensibilidad social que se viene promoviendo desde hace muchos años. Y que obviamente luego se ve expresado en el derecho que cristaliza esos cambios de época”.

Y denunció que desde el Gobierno buscan “relegitimar la violencia contra las mujeres y reestablecerlas en una relación de sumisión con argumentos falaces; porque hablan del femicidio como un tipo penal cuando en realidad el Código Penal lo establece como un agravante. Es decir que no se aplica a todos los crímenes cometidos contra mujeres sino en donde se acredita una relación de poder”.