La propuesta teatral combina el suspenso y el humor, y se disfruta a sala llena en el Teatro Olympia de Mar del Plata, con el debut de Matías Alé como productor general, y la actuación estelar de Adriana Brodsky. “Estamos realmente llenando todas las noches, arrancamos el 26 de enero, y a estas instancias pensamos que tendríamos que haber tenido un teatro más grande, porque de repente hay gente que no puede entrar, tiene doscientas localidades nada más, pero estamos felices con esta comedia que está escrita y dirigida por Fabián Gianola, y la sorpresa de todo esto es que Matías Alé hace su primera producción de forma maravillosa, y además está permanentemente enviando mensajes a cada uno del grupo, preguntando qué necesitamos, es como el papá de todos, está en todos los detalles, cuidándonos, y realmente nos protegemos las espaldas entre todos, porque además de un elenco, este es un equipazo”, marcó la actriz en Ida y vuelta.
“Es gente hermosa con muchas ganas de trabajar, tenemos a Martina Vignolo, la novia de Matías, que es una cosa de locos, con sus incipientes veintidós años es una mujer madura, coherente, tiene sentido del humor, es divertida, organizada, responsable, realmente hacen una dupla maravillosa. También actúa Machi Brunetti, otra oriunda de Mar del Plata, hacemos honor al lugar donde estamos trabajando con estas marplatenses”, sostuvo.
La obra se presenta todos los días a las 23:00 horas en el teatro ubicado en calle Rivadavia 2380, y reúne condiciones para encontrar continuidad una vez que finalice la temporada de verano. “Por momentos es hasta incoherente la obra y eso es maravilloso,
yo interpreto a la mujer de Matías Alé, somos un matrimonio de años donde llegamos a una cena íntima para festejar un aniversario, y de pronto en casa suceden cosas insólitas. Se van a encontrar con pinceladas de mucha seriedad, pero la mayoría es un descostille de risa, porque hasta nosotros nos tentamos arriba del escenario. Matías hace sus locuras, aparece una modelo que lo quiere conquistar, y el marido de la modelo es amigo nuestro, y después se suma un vecino del piso de abajo, que viene a hacer más quilombo del que ya tenemos en nuestro departamento, es una obra para toda la familia,hay mucha interacción con el público, es fantástico, en lo personal apostaba mucho a esta presentación y estoy super satisfecha”, destacó.
“Más allá de lo que pueda decir, los hechos son los que hablan, así que estamos muy felices, aunque el año arrancó un poquito fresco en la costa atlántica, no para ponerse un tapado, pero sí para andar con campera, un clima que invita a ir al teatro. Me ha pasado cuando llegué a Mar del Plata que quería tocar la arena, aunque hiciera frío, no me importaba, como nos sucede a la mayoría cuando llegamos a esta ciudad. No soy de salir mucho, me quedo en casa, pero me acuesto muy tarde porque terminamos pasada la medianoche y nos vamos a comer después de la función y terminamos a las cuatro de la mañana, e incluso me he acostado a las cinco de la madrugada porque hacemos charlas extensas en las cenas. Además, la gente nos espera cuando termina la actuación porque a esa hora no hay restaurantes abiertos, tienen esa amabilidad de esperarnos”, indicó en Radio Provincia.
La modelo comenzó su carrera asomando en publicidades y siendo la imagen de destacadas marcas, para luego formar parte del programa “La peluquería de Don Mateo”, dirigido por Gerardo Sofovich. “En el tema del modelaje hubo un fotógrafo muy importante, que se llamaba Carlos Dulitsky, que me vio en un local de ropa y me empezó a sacar fotos, recuerdo que me enojé porque no sabía quién era ese tipo que me estaba fotografiando. Hablando con la vendedora, que era amiga mía, me aconsejó que vaya a verla porque trabaja en una agencia de publicidad muy importante, y la dueña era una modelo muy top. Me presenté con mi mamá, porque tenía 17 años, y en una semana ya tenía producciones para las marcas más importantes, a nivel modelaje entré casi por la puerta grande, inmediatamente empecé con campañas impresionantes para Brasil, fue un golpe de suerte que tuve, fui muy como iluminada por esta mujer. Y después apareció un representante de actores que me llevó a ver a Gerardo Sofovich, que cuando me ve, me dice, vos hacés la propaganda de Mantecol, ya estás contratada, así de una fue”, agregó.
“Tengo 69 años, nunca mentí en el nombre y en la edad, aunque muchas veces me dijeron que lo cambiara por una cuestión artística, pero decidí no hacerlo, y eso tiene que ver con tener los pies en la tierra, que es lo que a mí me salva la vida, ver las cosas como son. Hoy estoy en un momento donde siempre trato de poner la mejor onda, ver la realidad como es, cruda, ponerle pinceladas de muchos colores, pero sin dejar de ver la realidad, no vivir en una fantasía. En estos tiempos la templanza es lo que te hace evolucionar, porque hay mucha gente loca en la noche, hay que controlar los impulsos, saber que sola no voy a cambiar el sistema, y dentro de mi esencia seguir con mis principios humanos, no morales, humanos, para no entrar a juzgar a la gente”, concluyó.