Hola
ORLANDO: “MILEI VIENEN A REVOLUCIONAR LO QUE ANDA BIEN PARA DESTRUIRLO Y REPARTIRLO ENTRE AMIGOS”
PRIVATIZACIONES

ORLANDO: “MILEI VIENEN A REVOLUCIONAR LO QUE ANDA BIEN PARA DESTRUIRLO Y REPARTIRLO ENTRE AMIGOS”

Por Laura Rodríguez / 10 de January, 2025
El economista subrayó que “es falso que todo lo que está en manos del Estado funciona mal”.



Luego de que gobierno nacional y la provincia de Mendoza anunciaran la privatización de la empresa estatal Industrias Metalúrgicas Pescarmona (IMPSA), y ante la amenaza de privatización de ARSAT,  el economista Ezequiel Orlando defendió las empresas estatales y aseguró: “Es falso que todo lo que está en manos del Estado funciona mal”.

 En contacto con “Napalm” por Radio Provincia, el director del portal DeudaPrometida.com agregó que “es muy importante que no nos metan el verso. Argentina tiene compañías estatales superavitarias porque a pesar de la destrucción que trató de hacer Javier Milei, siguen generando plata”. Y “lo de IMPSA es un claro ejemplo” puntualizó Orlando porque según explicó: “es una exitosa empresa metalúrgica estatal productora de turbinas que no existe en otros lugares de Latinoamérica”.

“Es una compañía estratégica en toda la región y se la regalaron por monedas a Donald Trump”, analizó y advirtió que “con ARSAT quieren hacer algo parecido. Se la quieren entregar a Elon Musk que es uno de los empresarios que no sólo está interesado en satélites sino que es el que primero que se beneficia si Argentina pierde sus posiciones satelitales”.

Seguido, señaló que en el caso de ARSAT, desde el equipo de economía de Perfil “estamos siguiendo el tema hace tiempo” porque “los trabajadores ya vienen denunciando la paralización en los proyectos” y que  paralelamente “no están pagando los aumentos salariales”, pese a que la empresa estatal tiene importantes ingresos.

“En los primeros 9 meses de gestión, y a pesar de Milei y todo lo que hizo para que quiebre, Arsart tuvo un superávit de $22.500 millones convirtiéndose en la segunda empresa superavitaria del Estado” puntualizó Orlando, al tiempo que agregó que “la primera es Nucleoeléctrica Argentina S.A. que produce energía nuclear" ya que "consiguió $200 mil millones de superávit”.

Por lo que de manera suspicaz exclamó: "¡Qué casualidad que son estas las empresas que vienen a revolucionar! Y entendió que “lo que quieren destruir es lo que anda bien porque hay empresarios amigos que tienen el mismo negocio y les es más rentable quedarse con los activos argentinos a precio vil. Están rematando los bienes que son nuestros”.

En ese marco, reflexionó que “los países desarrollado, a diferencia de los no desarrollados lo que tienen es lo que Argentina estaba tratando de conseguir: ciencia, tecnología e innovación. Y, en especial, EE.UU lo tiene porque hubo un Estado atrás financiando el desarrollo del que luego se apropiaron los privados”.

Y en el ámbito local, ejemplificó con el caso de Galperin, que no hubiera podido desarrollar Mercado Libre si no fuera por “los impuestos que todavía no está pagando. Es decir que los grandes empresarios llegaron a donde están gracias al Estado. Por eso, todas estas cosas dan pena o bronca ya que nos alejan cada vez más de ser un país desarrollado”.